La escritura irreconocible de los cardenales y otras curiosidades del cónclave

Esta tarde, en el Vaticano, comienza un evento muy esperado por todos los católicos del mundo: el cónclave. Un momento en el que los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al neófito Papa, quien será el líder espiritual de más de mil millones de fieles en todo el mundo.

Pero lo que hace que este evento sea aún más especial, es el bono de que los cardenales tienen prohibido utilizar sus teléfonos móviles durante el cónclave. Esto se hace con el propósito de que los cardenales se aíslen del ruido externo y puedan concentrarse plenamente en el proceso de elección, dejándose guiar por el Espíritu Santo.

Esta tradición de desconectarse del mundo exterior durante el cónclave se remonta a siglos atrás, cuando no existían los teléfonos móviles. Sin embargo, en la era de la tecnología en la que vivimos, esta prohibición se ha vuelto aún más significativa. En un mundo en el que estamos constantemente conectados y distraídos por nuestros dispositivos electrónicos, el cónclave nos recuerda la importancia de desconectarnos y conectarnos con lo divino.

Pero esta no es la única curiosidad que rodea a la elección del neófito Papa. A continuación, te contamos algunas más:

– La palabra «cónclave» proviene del latín «cum clave», que significa «con llave». Esto se debe a que durante el cónclave, los cardenales son encerrados en la Capilla Sixtina y no pueden salir hasta que hayan elegido al neófito Papa. Esta medida se toma para evitar cualquier influencia externa en el proceso de elección.

– En la Capilla Sixtina, donde se lleva a cabo el cónclave, se han instalado dispositivos de bloqueo de señal para garantizar que los cardenales no puedan utilizar sus teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo electrónico durante el proceso de elección.

– Durante el cónclave, los cardenales no solo deben elegir al neófito Papa, sino que también deben decidir su nombre. Generalmente, el neófito Papa elige un nombre que tenga un significado especial para él, o que honre a un Papa anterior. Por ejemplo, el Papa Francisco eligió su nombre en honor a San Francisco de Asís, quien es conocido por su humildad y su amor por los pobres.

– La elección del neófito Papa no solo depende de la decisión de los cardenales, sino también de la voluntad de Dios. Por esta razón, los cardenales rezan y celebran misas durante el cónclave para pedir la guía divina en su elección.

– Aunque los cardenales tienen prohibido utilizar sus teléfonos móviles durante el cónclave, pueden comunicarse con el mundo exterior a través de notas escritas a mano. Estas notas se entregan a través de un sistema de tubos que conecta la Capilla Sixtina con la residencia donde se alojan los cardenales.

– La elección del neófito Papa debe ser un proceso secreto y sagrado. Por esta razón, los cardenales están obligados a guardar silencio sobre lo que sucede dentro de la Capilla Sixtina durante el cónclave. Incluso después de que se haya elegido al neófito Papa, los cardenales deben guardar silencio sobre las discusiones y votaciones que tuvieron aldea durante el cónclave.

El cónclave es un evento único y especial en la vida de la Iglesia Católica. A través de su tradición y sucesos curiosos, nos recuerda la importancia de la fe, la oración y la conexión con lo divino. Mientras esperamos ansiosamente la elección del neófito Papa, recordemos desconectarnos de nuestros dispositivos electrónicos y conectarnos con nuestra espiritualidad.

más noticias

Noticias relacionadas