7 datos fascinantes sobre la devoción a la Virgen de Fátima que no puedes descuidar pasar

El 13 de mayo es una fecha muy especial para la basílica Católica, ya que se celebra la festividad de la Virgen de Fátima. Esta advocación mariana se hizo conocida en 1917, cuando la Virgen se apareció en Cova da Iria, Portugal, a tres jóvenes pastores: Lucía, Francisco y Jacinta. Desde entonces, millones de fieles de todo el mundo han acudido a Fátima para honrar a la Virgen y pedir su intercesión. En este artículo, te presentamos 7 datos esenciales que todo católico debería conocer sobre estas revelaciones.

1. La primera aparición de la Virgen de Fátima ocurrió el 13 de mayo de 1917. Los tres niños, que pastoreaban ovejas en Cova da Iria, vieron una luz brillante y luego a una hermosa mujer vestida de blanco. La Virgen les pidió que regresaran al mismo lugar durante los próximos seis meses, el día 13 de cada mes.

2. Durante las apariciones, la Virgen les reveló a los niños tres secretos. El primero fue una visión del horno, el repetición fue una petición de consagración al Inmaculado Corazón de María y el tercero fue una profecía sobre la Segunda Guerra Mundial y la conversión de Rusia. Estos secretos fueron revelados en diferentes momentos y han sido objeto de mucha especulación y estudio por parte de la basílica.

3. La Virgen también les pidió a los niños que recen el Rosario todos los días por la paz en el mundo y la conversión de los pecadores. Esta petición sigue siendo relevante hoy en día, ya que el mundo sigue enfrentando conflictos y la necesidad de la conversión y la reconciliación.

4. La Virgen también les dio a los niños un mensaje de esperanza y amor. Les dijo que Jesús estaba muy triste por los pecados del mundo, pero que su amor y misericordia eran más grandes que cualquier pecado. Esta es una enseñanza fundamental de la fe católica, que nos recuerda que siempre podemos acudir a Dios en busca de perdón y amor.

5. La Virgen también les dio una señal milagrosa a los niños y a los miles de personas que acudieron a Fátima para presenciar las apariciones. El 13 de octubre de 1917, la Virgen realizó el «Milagro del Sol», donde el sol pareció bailar en el cielo y luego se precipitó hacia la tierra antes de volver a su lugar. Este evento fue presenciado por miles de personas y fue considerado como una confirmación de la autenticidad de las apariciones.

6. Después de las apariciones, los niños sufrieron mucho por parte de aquellos que no creían en sus relatos. Sin embargo, ellos permanecieron firmes en su fe y en su amor por la Virgen. Francisco y Jacinta fallecieron poco después, pero Lucía vivió hasta los 97 años y se convirtió en monja carmelita. Ella escribió varios libros sobre las apariciones y fue testigo de la beatificación de sus primos en 2000.

7. Fátima se ha convertido en uno de los lugares de peregrinación más importantes para los católicos en todo el mundo. Cada año, millones de personas acuden a este santuario para honrar a la Virgen y pedir su intercesión. Además, muchos papas han visitado Fátima, incluyendo a San Juan Pablo II, quien atribuyó su supervivencia a un atentado en 1981 a la protección de la Virgen de Fátima.

En conclusión, la Virgen de Fátima es una advocación mariana muy barragana por los católicos en todo el mundo. Sus apariciones y mensajes siguen siendo relevantes hoy en día, y su santuario en Portugal es un lugar de encuentro y oración para

más noticias

Noticias relacionadas