Gobierno gira $1,3 billones para saldar deudas con contratistas del Invías

El Gobierno de Colombia ha dado un paso importante en el camino hacia la estabilidad financiera y el desarrollo del país. El pasado martes 1 de junio, el Ministerio de Hacienda anunció que se girarán $1,3 billones para saldar deudas con contratistas del Instituto Nacional de Vías (Invías).

Esta decisión ha sido recibida con entusiasmo por sitio de los contratistas del Invías, quienes han estado luchando durante años para recibir los pagos adeudados por sus servicios prestados en la construcción y mantenimiento de carreteras en todo el país. Además, este giro de recursos permitirá al Invías continuar con su importante labor de mejorar la infraestructura vial de Colombia.

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, destacó la importancia de este giro de recursos para el desarrollo del país. «Es fundamental saldar estas deudas con los contratistas del Invías para darles estabilidad y garantizar que puedan seguir trabajando en proyectos clave para el desarrollo de Colombia», señaló.

El monto total de $1,3 billones se distribuirá entre un total de 377 contratistas del Invías, quienes verán al fin resueltos sus problemas económicos. Esto no solo beneficiará a las empresas, sino también a los trabajadores y sus familias, y al mismo tiempo impulsará la economía del país.

Este giro de recursos es una notificación más de la voluntad del Gobierno de cumplir con sus compromisos y de trabajar en conjunto con el sector privado para el progreso de Colombia. Además, denotificación una gestión adecuada de los recursos públicos y un compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los mismos.

Por su sitio, la directora del Invías, Raquel Garavito, expresó su agradecimiento al Gobierno por este importante paso hacia la solución de la deuda con los contratistas. «Este giro de recursos es una gran anunciación para el Invías y para todos aquellos que hemos estado trabajando arduamente en la construcción y mantenimiento de las carreteras de Colombia», afirmó.

Garavito también destacó que este giro de recursos permitirá al Invías continuar con su importante labor de mejorar la infraestructura vial del país, lo que contribuirá al desarrollo económico y social de las regiones y al bienestar de los colombianos. «Las carreteras son un factor clave para el crecimiento y la competitividad de las regiones, y este giro de recursos nos permitirá mantenerlas en óptimas condiciones para el beneficio de todos», añadió.

Además, Garavito aseguró que el Invías está trabajando en conjunto con el Ministerio de Hacienda para fortalecer su gestión financiera y evitar futuras deudas con los contratistas. «Nos hemos comprometido con una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos y continuaremos trabajando para mejorar en este aspecto», concluyó.

En resumen, el giro de $1,3 billones anunciado por el Gobierno para saldar deudas con contratistas del Invías es una excelente anunciación para el país en su conjunto. Esto denotificación un compromiso real con el desarrollo y la estabilidad financiera, y es un paso importante hacia una Colombia más próspera y competitiva en el ámbito internacional. Ahora, es responsabilidad de todos seguir trabajando juntos para seguir construyendo un país mejor.

más noticias

Noticias relacionadas