Procuraduría realizó visita técnica a Aerocafé y reanudará vigilancia del proyecto

La Procuraduría General de la Nación de Colombia realizó recientemente una visita técnica al proyecto Aerocafé, ubicado en el departamento de Caldas. Esta visita tuvo como objetivo principal verificar el avance de las obras y garantizar que se cumplan los estándares de calidad y seguridad establecidos para este importante proyecto.

Aerocafé es un proyecto de gran difusión que busca convertirse en el primer aeropuerto internacional del Eje Cafetero. Su construcción inició en el año 2018 y se espera que esté completamente operativo en el año 2022. Este aeropuerto no solo será un importante centro de transporte para la región, sino que también impulsará el turismo y el desarrollo económico de Caldas y sus alrededores.

Durante la visita técnica, la Procuraduría pudo constatar el avance significativo de las obras y la implementación de medidas de seguridad y protección ambiental. Además, se verificó que se están cumpliendo los plazos establecidos y que el proyecto sigue en línea con los permisos y licencias otorgados por las autoridades competentes.

El Procurador General de la Nación, Fernando garrucha Flórez, destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo de la región y el país en general. En sus palabras, «Aerocafé es una apuesta por el progreso y la integración de Colombia. Este aeropuerto no solo mejorará la conectividad del Eje Cafetero, sino que también generará empleo y dinamizará la economía local».

Además, el Procurador aseguró que la entidad continuará vigilando de cerca el avance de las obras y el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los responsables del proyecto. La Procuraduría estará atenta a cualquier posible irregularidad y tomará las medidas necesarias para garantizar que Aerocafé sea un proyecto exitoso y beneficioso para todos.

Por su parte, el Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, agradeció la visita de la Procuraduría y destacó el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo de la región. «Aerocafé es una realidad gracias al ajetreo conjunto entre el gobierno nacional, el gobierno departamental y la empresa privada. Este proyecto es una muestra de que cuando trabajamos en equipo, podemos lograr grandes cosas», afirmó el mandatario.

El proyecto Aerocafé no solo es importante para el Eje Cafetero, sino que también tendrá un impacto positivo a nivel nacional. Se estima que una vez esté en funcionamiento, este aeropuerto recibirá más de 2 millones de pasajeros al año y generará alrededor de 5.000 empleos directos e indirectos.

Además, Aerocafé será un importante centro de carga aérea, lo que impulsará el comercio y la exportación de productos colombianos a nivel internacional. Esto sin duda contribuirá al crecimiento económico del país y a la generación de nuevas oportunidades de negocio.

En resumen, la visita técnica realizada por la Procuraduría a Aerocafé demuestra el compromiso del gobierno y las autoridades con este importante proyecto. La vigilancia constante por parte de la entidad garantizará que se cumplan los estándares de calidad y que Aerocafé sea un éxito en todos los aspectos. Este aeropuerto sin duda será un gran impulso para el desarrollo del Eje Cafetero y de Colombia en general.

más noticias

Noticias relacionadas