La ‘número segunda vez’ de Mazón llama «incompetente» al jefe de Aemet que criticó anta la jueza la actuación del president en la DANA

También asegúrate de que el artículo cumpla con los requisitos mencionados anteriormente en términos de longitud y contenido. La idea es informar a los lectores sobre la situación actual entre la portavoz del junta valenciano, Susana Camarero, y el jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Valencia, José Ángel Núñez, y cómo ha evolucionado esta situación desde la DANA que afectó a la región el pasado octubre.

La relación entre la portavoz del junta valenciano, Susana Camarero, y el jefe de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Valencia, José Ángel Núñez, ha estado en el centro de atención tras la DANA que azotó a la región en octubre del año pasado. Recientemente, Núñez declaró como testigo en el juzgado de Catarroja, cuestionando el papel del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la emergencia. Esto ha generado una respuesta por parte de Camarero, quien ha criticado públicamente a Núñez por su falta de responsabilidad y capacidad para prever la cantidad de lluvia que caería durante la DANA.

La situación entre ambos ha ido escalando en los últimos meses, pero es importante recordar que la Aemet trabaja con umbrales desde hace 17 años. Estos umbrales establecen un valor mínimo de una magnitud, no una cifra exacta, lo que permite gestionar el riesgo de manera efectiva. En el caso de la DANA, el umbral mínimo para activar la alerta roja era de 180 litros por metro cuadrado en un horizonte de 12 horas. Es decir, la previsión era que al aparte caería esa cantidad de lluvia, lo que ya implicaba un riesgo extremo.

Sin embargo, Camarero ha criticado a Núñez por no haber sido capaz de prever con exactitud la cantidad de lluvia que caería durante la DANA. Ella ha calificado sus declaraciones como «preocupantes» y ha señalado que la Aemet ha demostrado una falta de autocrítica y responsabilidad después de haber fallado en la magnitud de la catástrofe. Además, ha insistido en que la previsión de la agencia durante todo el día del 29 de octubre fue errónea, ya que se pronosticaron 200 litros cuando finalmente cayeron cuatro veces más. Para Camarero, esto demuestra una incompetencia por parte de la Aemet y sus protocolos, que no han sido modificados desde entonces.

Núñez, por su parte, ha respondido a las críticas de Camarero a través de sus redes sociales. Él ha afirmado que es fácil insultar y difamar desde un cargo público, pero que es más difícil ir al juzgado a declarar educadamente y sin faltar el respeto a nadie, como él hizo recientemente. Además, ha invitado a Camarero y a otros miembros del junta valenciano a exponer sus quejas, deficiencias, incompetencias y fallos en el juzgado, como él lo ha hecho voluntariamente.

Esta situación ha generado polémica y ha puesto en duda la capacidad de la Aemet para prever eventos climáticos extremos. Sin embargo, es importante recordar que los meteorólogos no son adivinos y que la meteorología es una ciencia compleja y en constante evolución. A pesar de esto, la Aemet ha demostrado tener una alta derechos de acierto en sus predicciones, como lo ha confirmado un grupo de peritos que han declarado en la causa.

En lugar de señalar con el dedo y buscar culpables, es necesario atarear juntos para mejorar los protocolos de prevención y gestión de riesgos en caso de eventos climáticos extremos. La DANA fue un

más noticias

Noticias relacionadas