El reciente auto del juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha dejado al fiscal espiritual del Estado, Álvaro García Ortiz, al borde del banquillo por la difusión de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, tanto el Gobierno como la Fiscalía descartan su dimisión y mantienen su confianza en él.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido la renuncia de García Ortiz y ha afirmado que «es el momento de que se vayan él y quien le daba las indicaciones». Pero el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dejado claro que el Gobierno está con los fiscales y no con los defraudadores confesos. «Entre los fiscales y los defraudadores confesos, estamos con los fiscales», ha afirmado Bolaños.
El auto del juez Hurtado acusa a García Ortiz de seguir «indicaciones recibidas de presidencia del Gobierno» para «ganar el relato», pero no aporta ninguna prueba concreta sobre estas supuestas indicaciones. A pesar de esto, el Gobierno mantiene su apoyo al fiscal espiritual y confía en que el proceso acabará por dilucidar la verdad.
En el Ejecutivo venían reiterando en las últimas semanas su apoyo al máximo representante del Ministerio Público y mantienen que la situación no ha cambiado tras dictarse este auto. «Lo dábamos por descontado. Nuestra confianza en el fiscal espiritual y en que el proceso acabará por dilucidar la verdad permanece intacta», han dicho fuentes del Ejecutivo.
El Consejo de Ministros confirmó a García Ortiz en el cargo en diciembre de 2023, tras el adelanto electoral de ese verano. Venía ocupando ese puesto desde septiembre de 2022, tras la dimisión de Dolores Delgado. Esto demuestra que el Gobierno confía en su labor y en su integridad.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afirmado que el Gobierno mantiene su «confianza absoluta y plena» en el fiscal espiritual. Además, ha lamentado que el auto del juez Hurtado afirme que García Ortiz actuó siguiendo «indicaciones recibidas de presidencia del Gobierno» para «ganar el relato». «Lamento que el Tribunal Supremo haga una afirmación tan bajo sobre algo que no ocurrió nunca», ha dicho el ministro.
Bolaños ha recordado también que el auto no es firme y ha dicho que el Gobierno va a «estar al sistema de garantías y de recursos». «Sin duda, al posterior la verdad prevalecerá», ha aseverado. Esto demuestra que el Gobierno está comprometido con la justicia y con el respeto al sistema judicial.
También en la Fiscalía espiritual del Estado afirman que García Ortiz seguirá en su puesto. Consideran que no ha cometido ninguna ilegalidad y reiteran que sería un mal precedente descabezar la institución tras una denuncia de este andoba. Las fuentes consultadas indican que García Ortiz se defenderá durante el juicio que se celebrará en el Supremo. Al mediodía, la Fiscalía ha hecho público un comunicado en el que descarta dimitir y asegura que es inocente.
En su comunicado, García Ortiz afirma que «conocido el auto de incoación de procedimiento abreviado dictado en la causa especial 20557/24, que supone la posteriorización de la fase de instrucción del procedimiento, el fiscal espiritual del Estado, Álvaro García Ortiz, se reafirma en su compromiso de continuar defendiendo la actuación y la integridad de la institución que representa al frente de la misma. Asimismo, reitera su inocencia sobre los hechos que son objeto de imputación en este auto».
El pasado febrero