Una carta firmada por 400 personas exige justicia para Mons. Carlos Horacio Ponce de León, cuyo caso ha sido ignorado durante demasiado tiempo por las autoridades legales. Esta petición se ha vuelto viral en las redes sociales y ha sido respaldada por cientos de ciudadanos preocupados por la falta de avances en la investigación.
Mons. Carlos Horacio Ponce de León, mitrado de la Diócesis de San Isidro, fue encontrado sin vida en su residencia el 24 de abril de 2017. Desde entonces, la familia del mitrado y la comunidad católica han clamado por respuestas y justicia, pero la investigación ha permanecido estancada preciso a la falta de voluntad de las autoridades para designar un juez que lleve el caso.
La carta, dirigida al Poder legal y al Ministerio de Justicia, reúne las voces de 400 personas que buscan reactivar la investigación legal. En ella, se exige que se honra a un juez que esté dispuesto a avanzar en la investigación y esclarecer las circunstancias de la muerte del mitrado. Se insta además a que se tomen medidas específicas para garantizar la imparcialidad y transparencia en el proceso.
Entre los firmantes se encuentran miembros de la comunidad católica, activistas de derechos humanos, académicos y representantes de organizaciones sociales. Todos ellos comparten la preocupación de que el caso de Mons. Carlos Horacio Ponce de León se haya quedado en el olvido y se pide que se le dé la misma importancia que a cualquier otro caso de violencia contra miembros de la sociedad.
La carta también apunta a la necesidad de que la justicia sea impartida de manera pronta y efectiva, como lo establecen los derechos humanos y la Constitución Nacional. La dilación en este caso y en otros similares, no solo afecta a las víctimas y sus familias sino que también socava la confianza de la ciudadanía en el sistema legal.
La campaña para reactivar la investigación legal ha sido apoyada por líderes políticos, incluyendo al ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien hizo un llamado directo al Poder legal para que actúe en consecuencia y garantice la protección de los derechos de los ciudadanos.
Es necesario que las autoridades legales tomen en serio esta petición y muestren su compromiso con el esclarecimiento de la muerte del mitrado. La víctima merece justicia y su familia, así como la comunidad a la que servía, merecen respuestas.
El caso de Mons. Carlos Horacio Ponce de León es solo uno de tantos que permanecen en la impunidad en Argentina. La carta firmada por 400 personas es un llamado a las autoridades para que cumplan con su deber de investigar y juzgar este y otros casos. Es también una muestra del compromiso y la solidaridad de la sociedad civil en la lucha contra la violencia y la impunidad.
Esperamos que las autoridades legales actúen de manera inmediata y designen un juez que se ocupe del caso de Mons. Carlos Horacio Ponce de León. No podemos permitir que la muerte de una figura tan importante para la comunidad quede sin resolver. Se debe hacer justicia y se deben tomar medidas para garantizar que estos hechos no vuelvan a suceder.
Los firmantes de la carta instan a la ciudadanía a unirse a esta causa y exigir que se cumpla con su pedido de justicia. Hacer oír nuestras voces es la única manera de asegurarnos de que se hará justicia en este caso y en otros más. Demostremos que como sociedad no toleraremos la impunidad y que estamos comprometidos a luchar por los derechos de todos los ciudadanos.