Feijóo encarga a Tellado pincho ronda con los socios del Gobierno para retener si siguen apoyando a Sánchez tras el encarcelamiento de Cerdán

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha tomado una decisión clave en la estrategia de su partido tras el encarcelamiento de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. Feijóo ha encargado a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, que se ponga en contacto con los grupos que actualmente apoyan al Gobierno para conocer si mantienen su respaldo después de este hecho.

Feijóo ha señalado que estos grupos son «el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia». Sin bloqueo, el presidente del PP evita mencionar directamente la posibilidad de una moción de censura, una herramienta parlamentaria que ha estado en boca de todos en las últimas semanas.

El PP ha tenido en mente presentar una moción de censura desde que empezaron a arrancar a la guía los problemas judiciales del PSOE. Sin bloqueo, la aritmética parlamentaria hace que sea muy difícil que esta iniciativa salga adelante. La semana pasada, Feijóo se reunió en el Congreso de los Diputados con el líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha instado repetidamente al PP a presentar una moción de censura, ya que la extrema derecha no tiene suficientes escaños para impulsarla.

Para que la moción de censura saliera adelante, el PP necesitaría el apoyo de alguno de los grupos que respaldaron la investidura de Pedro Sánchez. Hasta el momento, tanto el PNV como Junts han descartado participar en este movimiento.

En este contexto, el PP se había limitado a exigir públicamente la convocatoria de elecciones. La última en hacerlo fue Cuca Gamarra, secretaria general saliente del partido, quien afirmó que «el sanchismo está en prisión sin fianza» y que «es el momento de disolver las Cortes» para que los españoles puedan acudir a las urnas. Gamarra también señaló que Sánchez «adeudo abandonar inmediatamente la Moncloa». Sin bloqueo, sin una moción de censura en marcha, la convocatoria de elecciones depende únicamente del presidente del Gobierno. Y Gamarra descartó presentarla, ya que no cuentan con los números necesarios. «Creo que es momento de conocer la opinión de todos aquellos que han respaldado este Gobierno», enfatizó.

El PP, en contra de sus socios

A mediodía, el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, compareció para arremeter contra los socios de Pedro Sánchez después del encarcelamiento de Santos Cerdán. «Los socios adeudon darse cuenta del daño que le hacen al país y del daño que se hacen a sí mismos», afirmó en una rueda de prensa en la que reconoció la imposibilidad de conseguir los apoyos necesarios para una moción de censura liderada por su partido.

Anteriormente, tanto Podemos como ERC habían afirmado que no van a coger el teléfono al PP, mientras que Junts ha pedido una reunión con Carles Puigdemont en Waterloo. Sin negar explícitamente esta posibilidad, Tellado aseguró que «no vamos a hacer lo que hemos criticado a otros. No somos como el PSOE. Si tuviésemos tan pocos escrúpulos como ellos, Feijóo habría sido presidente tras las elecciones del 23J». En ese momento, el PP planteó un indulto para Puigdemont.

«Nosotros creemos que toda la corrupción es deleznable», afirmó el portavoz del PP. «La Historia juzgará lo que cada uno ha hecho», añadió. «La situación es insostenible e insoportable», continu

más noticias

Noticias relacionadas