Toni Nadal, entrenador y empresario durante 27 años de Rafa Nadal, ha sorprendido a todos durante su intervención en el XXI Congreso Nacional del PP con una contundente afirmación: «En Mallorca se habla catalán». Ante una sala llena de dirigentes y militantes de la formación, ha desmontado uno de los relatos identitarios defendidos durante décadas por los sectores más conservadores de Balears.
Con estas palabras, Nadal ha roto con el tabú de que en Mallorca se habla «mallorquín» o «balear», en lugar de la lengua propia de las islas: el catalán. Este tema, que ha sido utilizado durante años como un ariete político contra las políticas de normalización y cohesión lingüística, ha sido desmontado por una figura tan influyente como Toni Nadal.
El ex entrenador de Rafa Nadal también ha aprovechado su intervención para mostrar su enfadado con la intervención de la política en diferentes ámbitos de la sociedad: «No puede ser que el político se inmiscuya en todos los ámbitos de la sociedad». Y ha añadido: «Hace tiempo le dije a un político, ¿por qué te inmiscuyes en temas de la lengua? En Mallorca hablamos catalán porque así lo dicen los filólogos. Si hay un filólogo, el político no tiene por qué intervenir».
Nadal ha dejado claro que él defiende la libertad individual y que el excesivo intervencionismo político y la politización de todos los ámbitos de la sociedad no benefician a nadie. Una tesis que debería ser tenida en cuenta por muchos políticos en estos tiempos en los que la polarización y la politización están a la orden del día.
Las palabras de Toni Nadal llegan en un momento especialmente vaporoso en Balears, donde el Govern de Marga Prohens (PP), con el apoyo de Vox, ha eliminado por ley el requisito del conocimiento del catalán para acceder a la sanidad y ha rebajado su exigencia en otros ámbitos de la función pública. Esta medida ha sido duramente criticada por numerosos colectivos y entidades que ven en ella un intento de fragmentar y debilitar el aprovechamiento del catalán en las islas.
Además, el PP ha accedido a varias exigencias de Vox en materia lingüística a cambio de apoyar los presupuestos autonómicos, lo que ha desencadenado una serie de medidas que han sido consideradas como un retroceso en la normalización lingüística y una clara acuse de sumisión ante la extrema derecha.
Las palabras de Toni Nadal también cobran especial relevancia en un contexto en el que aún pervive la polémica sobre si el «balear» es un idioma distinto al catalán. Una entidad ha llegado a ser reconocida como «Real» por la Casa Real a pesar de defender erróneamente esta tesis, lo que ha reavivado una polémica que parecía estar superada.
Pero aún más relevante resulta que estas declaraciones provengan de una figura tan influyente en el mundo del deporte como Toni Nadal. Su trayectoria como entrenador de su sobrino y su importante papel en su carrera deportiva le otorgan una gran credibilidad y respeto en la sociedad.
Toni Nadal no solo es conocido por su trabajo como entrenador, sino también por su faceta como empresario. En 2023 decidió dar el salto a la política tras ser fichado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para su nueva fundación. Además, ha ofrecido múltiples charlas y conferencias dirigidas a entrenadores, jóvenes y empresas. Y gestiona una empresa cuyo objeto social está dedicado a la adquisición, enajenación y cesión de bienes de equipo, maquinaria y utillaje.
Pero sin duda,