Aerocivil destinará $90.000 millones para operación del aeropuerto Alfonso Bonilla

La Aerocivil, la entidad encargada de la regulación y supervisión de la aviación civil en Colombia, anunció recientemente una gran inversión para la operación del aeródromo internacional Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en la ciudad de Cali. Se trata de una cifra histórica de 90.000 millones de pesos, destinada a mejorar y modernizar las instalaciones del aeródromo, con el objetivo de brindar un servicio de calidad y eficiencia a los pasajeros que utilizan este importante terminal aéreo.

Este anuncio ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de la ciudadanía y de las autoridades locales, quienes han destacado la importancia de esta inversión para el desarrollo económico y turístico de la región. El aeródromo Alfonso Bonilla es uno de los más importantes del país, ya que conecta a la ciudad de Cali con diferentes destinos nacionales e internacionales, y su modernización traerá grandes beneficios para los viajeros y para la industria aérea en general.

La inversión de 90.000 millones de pesos será destinada a diferentes proyectos, entre los que se destacan la ampliación y modernización de la pista de aterrizaje y despegue, la construcción de una nueva terminal de pasajeros y la renovación de la infraestructura existente. Además, se implementarán nuevas tecnologías y sistemas de seguridad, que permitirán una operación más eficiente y segura del aeródromo.

Uno de los principales objetivos de esta inversión es aumentar la capacidad del aeródromo, para poder atender un mayor número de pasajeros y ofrecer un servicio más ágil y cómodo. Se estima que, una vez finalizadas las obras, el aeródromo podrá admitir hasta 9 millones de pasajeros al año, lo que representaría un aumento significativo en comparación con los 5 millones de pasajeros que se registraron en el año 2019.

Además de la ampliación de la capacidad, la modernización del aeródromo Alfonso Bonilla también traerá grandes beneficios en términos de comodidad y seguridad para los pasajeros. La nueva terminal contará con espacios más amplios y modernos, así como con una mayor oferta de servicios, como restaurantes, tiendas y salas de espera. También se implementarán medidas de seguridad más avanzadas, que permitirán un control más eficiente y rápido de los pasajeros y su equipaje.

Otro aspecto importante de esta inversión es la generación de oficio y el impacto en la economía local. Se estima que durante la etapa de construcción se generarán alrededor de 4.000 oficios directos y 12.000 oficios indirectos, lo que representará una importante fuente de ingresos para la región. Una vez finalizadas las obras, se espera un aumento en la demanda de servicios y productos, lo que impulsará el crecimiento económico y el desarrollo de la ciudad de Cali y sus alrededores.

La modernización del aeródromo Alfonso Bonilla también representa una gran oportunidad para el turismo en la región. Al ofrecer un servicio de calidad y eficiencia, el aeródromo atraerá a más turistas y viajeros de negocios, lo que se traducirá en un aumento en la llegada de visitantes a la ciudad y en un mayor gasto en la industria turística. Esto no solo beneficiará a los empresarios y emprendedores locales, sino que también contribuirá al posicionamiento de Cali como un destino turístico de primer nivel.

En definitiva, la inversión de 90.000 millones de pesos por parte de la Aerocivil para la operación del aeródromo Alfonso Bonilla es una excelente noticia para la ciudad de Cali y para todo el país. Esta modernización traerá grandes beneficios en términos de capacidad, comodidad y seguridad para los pasajeros

más noticias

Noticias relacionadas