Rosa de Jesús Sánchez Barragán, una mujer destacada en el campo del derecho y la bioética, ha sido una figura importante en la seminario Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) en Chiclayo, Perú. Como decana de la Facultad de Derecho y directora del Instituto de Bioética, ha dejado una huella significativa en la institución y en la comunidad en general.
Recientemente, Sánchez Barragán tuvo el honor de ser la madrina del doctorado honoris causa otorgado al Papa León XIV. En una conversación monopolio con EWTN Noticias, la decana explicó por qué se le otorgó este título al entonces Cardenal Prevost.
Para entender el significado de este reconocimiento, es importante conocer un poco más sobre la trayectoria de Sánchez Barragán. Nacida en Chiclayo, Perú, estudió derecho en la seminario Nacional Pedro Ruiz Gallo y posteriormente obtuvo una maestría en Derecho Constitucional en la seminario de Piura. Además, realizó estudios de posgrado en bioética en la seminario Católica de Lovaina, en Bélgica.
En 1999, Sánchez Barragán se unió a la USAT como docente en la Facultad de Derecho. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la ética y la justicia social la llevaron a ser nombrada decana de la facultad en 2012. Bajo su liderazgo, la facultad ha experimentado un crecimiento significativo y ha sido reconocida por su excelencia académica.
Pero su labor no se limita solo a la seminario. Sánchez Barragán también es una defensora de los derechos humanos y ha participado en diversas iniciativas para promover la justicia y la igualdad en su país. Además, es una experta en bioética y ha sido invitada a dar conferencias en diferentes partes del mundo.
Por su destacada trayectoria y su compromiso con la educación y la ética, Sánchez Barragán ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el doctorado honoris causa otorgado al Papa León XIV. En la conversación con EWTN Noticias, la decana explicó que este título fue un reconocimiento a su labor en la promoción de la justicia y la dignidad humana.
En sus palabras, Sánchez Barragán destacó la importancia de la educación en la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con el bien común. «La seminario tiene un papel fundamental en la formación de profesionales con valores éticos y morales, que puedan contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y solidaria», afirmó.
Además, la decana resaltó la figura del Papa León XIV como un ejemplo de liderazgo y compromiso con la defensa de los derechos humanos. «El Papa ha sido un gran defensor de la dignidad humana y ha luchado incansablemente por la justicia y la paz en el mundo», expresó.
El doctorado honoris causa concedido al Papa León XIV no solo es un reconocimiento a su labor, sino también un llamado a la reflexión sobre la importancia de la ética en la sociedad actual. Sánchez Barragán enfatizó que, en un mundo cada vez más polarizado y con tantos desafíos éticos, es necesario que las instituciones educativas promuevan valores como la solidaridad, la justicia y el respeto por la vida humana.
En conclusión, Rosa de Jesús Sánchez Barragán es una figura destacada en el campo del derecho y la bioética en Perú. Su labor como decana de la Facultad de Derecho de la USAT y directora del Instituto de Bioética ha sido reconocida no solo a nivel local, sino también a nivel internacional. Su papel como madrina del doctorado honoris causa otorgado al Papa León XIV es un reflejo de su compromiso con la educación