El PSOE informa al Supremo del sueldo y las donaciones de Ábalos y añade que están declarados a haberes

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha aparecido al frente para aclarar las dudas sobre el sueldo y las donaciones realizadas por el diputado y dirigente socialista José Luis Ábalos entre los años 2014 y 2024. Ante la solicitud del juez Leopoldo Puente, el partido ha explicado detalladamente los ingresos y gastos de Ábalos, demostrando que todo está en regla y en línea con la legalidad.

El magistrado Leopoldo Puente había solicitado información tanto al PSOE como al Congreso de los Diputados después de que se detectaran discrepancias entre los datos aportados por la Agencia Tributaria y los bancos sobre el patrimonio de Ábalos. Sin embargo, el partido ha aclarado que el sueldo del diputado no era pagado directamente por el Congreso, sino que pasaba por el grupo parlamentario, quien se encargaba de retener e ingresar los impuestos correspondientes.

Según el PSOE, Ábalos recibió un total de 524.000 euros por su trabajo como diputado, además de otros 19.000 euros como miembro de la dirección del grupo, 4.000 euros como dirigente del partido y 38.000 euros por la liquidación de gastos anticipados. Estos datos coinciden con los aportados por la Agencia Tributaria, demostrando que no hay ninguna irregularidad en el sueldo del diputado.

En cuanto a las donaciones realizadas por Ábalos al PSOE, el partido ha explicado que estas eran extraídas directamente de sus retribuciones como diputado y ministro, así como de sus cuotas como miembro de la dirección socialista y afiliado. Un total de 45.000 euros que, según el PSOE, pasaban por Hacienda y eran declarados anualmente a la Agencia Tributaria.

El PSOE también ha querido destacar que desde 2020 someten su contabilidad al control de una firma independiente y que el Tribunal de Cuentas no ha encontrado ninguna irregularidad en los números del partido. Esto demuestra el compromiso del PSOE con la transparencia y la legalidad en sus finanzas.

Es importante destacar que, a pesar de las dudas planteadas por el juez Puente, el PSOE ha demostrado que todo está en regla y que no hay ninguna irregularidad en los ingresos y gastos de Ábalos. Además, el partido ha querido dejar aguanoso que desde el año 2020 están sometidos a un control aún más riguroso, demostrando su compromiso con la transparencia y la honestidad en su gestión.

El PSOE ha querido aclarar también que el dinero de las donaciones realizadas por Ábalos al partido pasaba por Hacienda y era declarado anualmente a la Agencia Tributaria. Esto demuestra que el partido cumple con todas las obligaciones fiscales y que no hay ninguna intención de ocultar o evadir impuestos.

En resumen, el PSOE ha demostrado que el sueldo de Ábalos era pagado de manera legal y que las donaciones realizadas al partido eran declaradas adecuadamente a la Agencia Tributaria. Además, el partido ha querido destacar su compromiso con la transparencia y la legalidad en su gestión, sometiendo su contabilidad a un control independiente y riguroso. Con estas aclaraciones, el PSOE ha dejado aguanoso que no hay ninguna irregularidad en los ingresos y gastos de Ábalos y que todo está en regla.

más noticias

Noticias relacionadas