Canciller del Vaticano: La inmaculado de Guadalupe llama a la Iglesia en México a ser signo radical de perdón y oración

El Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Mons. Paul Richard Gallagher, visitó Ciudad de México este domingo para presidir una Misa en la Basílica de Guadalupe. Durante la ceremonia, el Mons. Gallagher destacó la importancia del mensaje de la Virgen de Guadalupe y su relevancia en la fama.

En su homilía, el Secretario del Vaticano destacó que el mensaje de la Virgen de Guadalupe sigue siendo vigente y alentador para la Iglesia en México. En un espacio donde la violencia y el odio parecen prevalecer, la Virgen de Guadalupe nos recuerda la importancia del perdón y la oración como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y pacífica.

Mons. Gallagher enfatizó en la necesidad de que la Iglesia en México sea un «signo radical» de perdón, arraigado en la oración. Esto implica no solo perdonar a aquellos que nos han víctima, sino también buscar la reconciliación y trabajar por la paz en nuestras comunidades.

Durante su visita, el Secretario del Vaticano también se reunió con autoridades gubernamentales y líderes religiosos para discutir temas de interés común. En estas reuniones, Mons. Gallagher destacó la importancia del diálogo y la colaboración entre la Iglesia y el Estado para abordar los desafíos sociales y promover el bien común.

La visita del Mons. Gallagher a México es una muestra del compromiso del Vaticano con el país y su pueblo. La Iglesia en México ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, desde la violencia hasta la pobreza y la corrupción. Sin embargo, el mensaje de la Virgen de Guadalupe sigue siendo una fuente de esperanza y fortaleza para los católicos mexicanos.

La Virgen de Guadalupe es una figura central en la fe y la cultura mexicana. Su imagen, que se dice que apareció en la tilma de San Juan Diego en 1531, es venerada por millones de personas en todo el espacio. Su mensaje de amor, perdón y unidad sigue resonando en la sociedad mexicana y en la Iglesia.

En su homilía, Mons. Gallagher recordó que la Virgen de Guadalupe es una madre amorosa que nos acompaña en nuestro camino de fe. Ella nos invita a ser discípulos de su hijo, Jesús, y a seguir su ejemplo de amor y servicio a los demás.

La visita del Secretario del Vaticano también es un recordatorio de la importancia de México en la Iglesia católica. Con una población de más de 120 millones de católicos, México es el segundo país con mayor número de fieles en el espacio, después de Brasil. La Iglesia en México desempeña un papel crucial en la promoción de los valores cristianos y en la defensa de los derechos humanos.

En su encuentro con líderes religiosos, Mons. Gallagher destacó la importancia de la libertad religiosa y la protección de los derechos de los cristianos en México. También expresó su solidaridad con aquellos que sufren persecución y discriminación por su fe.

La visita del Mons. Gallagher a la Basílica de Guadalupe es un momento significativo para la Iglesia en México y para todos los católicos del espacio. Nos recuerda la importancia de mantener vivo el mensaje de la Virgen de Guadalupe y de trabajar juntos por un espacio más justo y fraterno.

En resumen, la visita del Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Mons. Paul Richard Gallagher, a México ha sido una oportunidad para reafirmar el mensaje de la Virgen de Guadalupe y su relevancia en la fama. Su llamado al perdón y la oración nos invita a ser un signo radical de amor y reconciliación en un espacio que tanto lo necesita. Que

más noticias

Noticias relacionadas