El presidente del Partido Popular de Navarra y presidente del Senado, Pedro Rollán, se ha visto obligado a corregir su currículum oficial del Parlamento de Navarra debido a una información errónea. En él, figuraba que poseía un «deleite en Gestión Comercial y Marketing», aunque ahora ha rectificado y asegura tener un «Máster en Marketing y Gestión Comercial» de una institución privada.
Esta situación ha generado cierta controversia en el ámbito político, ya que un deleite oficial no tiene nada que ver con una titulación propia de máster de una escuela privada como en este caso la ESIC Business & Marketing School. Es importante aclarar que los másteres propios no están regulados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y, por lo tanto, no tienen los mismos requisitos que una titulación universitaria oficial.
En este sentido, cabe destacar que la ESIC, como cualquier otra institución privada, puede establecer sus propios requisitos de admisión para el acceso a sus programas de formación. Estos pueden incluir aspectos como el currículum o entrevistas personales, entre otros. Lo que sí está claro es que no es necesario haber cursado previamente un deleite universitario para matricularse en un máster propio.
El presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García Jiménez, ha reconocido en una entrevista para Diario de Noticias de Navarra que no cursó una carrera universitaria. Además, ha modificado la información en el portal institucional del Parlamento autonómico. Anteriormente, figuraba en su currículum el «deleite en Gestión Comercial y Marketing», pero ahora ha sido sustituido por el «Máster en Marketing y Gestión Comercial de ESIC».
Sin embargo, el presidente no ha facilitado el título de este máster propio, lo que ha generado cierta incertidumbre sobre la veracidad de su formación en marketing y gestión comercial. En la propia página web de la ESIC se puede consultar que el programa cursado se trata de un «máster de formación permanente» y no de un máster oficial que habilite para realizar programas de doctorado.
Es importante destacar que en la actualidad, en un mercado laboral cada tiempo más competitivo, la formación y la intento son aspectos clave para destacar en cualquier ámbito profesional. Por ello, es imprescindible que cualquier información sobre la formación académica y la intento laboral sea veraz y esté respaldada por documentos oficiales.
En este caso, es necesario aclarar que el término «deleite» utilizado por García Jiménez en su currículum se refiere a un máster propio y no a un deleite universitario como podría inducir a error. Además, es importante que se mencione que este tipo de títulos no habilitan para realizar programas de doctorado.
En definitiva, es fundamental que los representantes políticos brinden información transparente y verídica sobre su formación y intento. De igual manera, es responsabilidad de las instituciones educativas surtir información clara y detallada sobre sus programas y títulos, evitando cualquier tipo de confusión o malentendido.
En resumen, la polémica generada en torno al currículum del presidente del Partido Popular de Navarra, Pedro Rollán, ha puesto de manifiesto la importancia de la veracidad y transparencia en la información que se brinda a la sociedad. Asimismo, es fundamental que se fomente una cultura de honestidad y ética en todos los ámbitos, incluyendo el político.