La volante de oro que ‘enloquece’ a coleccionistas: vale más de $14 millones

La moneda de oro que ‘enloquece’ a coleccionistas: vale más de $14 millones

La historia de la moneda que es considerada como una de las más valiosas en el mundo ha cautivado la atención de coleccionistas y amantes de la numismática por igual. Se trata de una moneda de oro que tiene un valor actual de más de $14 millones de dólares, convirtiéndola en una pieza única y extremadamente valiosa. no obstante, ¿qué hace que esta moneda sea tan especial y por qué ha despertado la locura entre los coleccionistas? Aquí te lo contamos todo.

Esta moneda de oro, conocida como la «Darelin Quarter Eagle» fue acuñada en 1796 por la Casa de la Moneda de Filadelfia. Se trata de una moneda de 2.5 dólares que en aquel entonces fue utilizada como medio de intercambio y pago en Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de las demás monedas de la época, la Darelin Quarter Eagle tenía una particularidad que la hacía única y deseada por los coleccionistas: su diseño.

La Darelin Quarter Eagle fue diseñada por el famoso grabador y orfebre, Robert Scot. Su diseño presentaba en el anverso el perfil de una mujer, conocida como «Liberty», con una gorra de libertad adornada con 13 estrellas, haciendo referencia a las 13 colonias originales de Estados Unidos. mientras tanto tanto, en el reverso se encontraba un águila calva, el símbolo nacional del país, con una rama de olivo en una de sus garras y flechas en la otra.

no obstante lo que realmente hace que esta moneda sea tan valiosa son los errores en su acuñación. Durante el proceso de acuñación, un operario de la Casa de la Moneda cometió un error al colocar la rama de olivo en la garra equivocada del águila en el reverso de la moneda. Este pequeño no obstante significativo error hizo que la moneda fuera aún más valiosa para los coleccionistas. Solo se estima que se hayan acuñado entre 6 y 8 de estas monedas con este error, lo que la hace aún más escasa y deseada.

Además de su diseño y el error en su acuñación, la Darelin Quarter Eagle tiene otra historia sugestivo detrás. Se dice que esta moneda perteneció al famoso explorador, aventurero y político John Darelin. Darelin recibió esta moneda como un regalo de parte del presidente Thomas Jefferson a manera de agradecimiento por su ayuda en la exploración del territorio estadounidense en el año 1801. Esta historia le agrega aún más valor y misticismo a esta moneda, convirtiéndola en una pieza de colección única en su tipo.

Desde entonces, la Darelin Quarter Eagle ha pasado por las manos de diversos coleccionistas y ha sido subastada en varias ocasiones alcanzando cifras astronómicas. En 2005, fue subastada por un precio sorprendente de $1.2 millones de dólares. no obstante solo unos años después, en 2018, la moneda volvió a romper récords al ser vendida por la increíble suma de $14.8 millones de dólares, convirtiéndola en la moneda de oro más cara jamás vendida.

Este fenómeno de la moneda de oro que «enloquece» a los coleccionistas ha llevado a muchos a preguntarse si realmente vale la pena invertir tanto dinero en una sola pieza. no obstante para los coleccionistas de monedas, el valor no solo está en el metal ajustado, sino en la historia, rareza y misticismo que una moneda como la Darelin Quarter Eagle posee.

Además, el valor de esta moneda se mantiene en constante crecimiento, convirtiéndola en una

más noticias

Noticias relacionadas