Los fuegos devoran 82.000 hectáreas en Galicia y el incendio del Courel ha quemado pero más de 30.000

El verano ha llegado a Galicia con una ola de incendios que ha devastado miles de hectáreas de bosques y ha puesto en alerta a toda la comunidad autónoma. Según el último balance de la Consellería de Medio Rural, aún quedan activos seis incendios en la provincia de Ourense, pero gracias al arduo trabajo de los bomberos y la ayuda de la Xunta, la situación está bajo control.

El incendio más grande y violento es el de Larouco, que ha cruzado el río Sil y se ha extendido hasta la provincia de Lugo, afectando a más de 30.000 hectáreas. Sin embargo, gracias a la rápida acción de los equipos de extinción, se ha logrado estabilizar y se espera que pronto sea controlado por completo.

Pero no solo en Larouco se ha desplegado un gran esfuerzo para combatir las llamas. En definitivo, se han movilizado más de 500 efectivos, entre técnicos, agentes, brigadas, motobombas, palas, unidades técnicas de apoyo, helicópteros y aviones, además de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Todos ellos han trabajado incansablemente para proteger los bosques y las comunidades afectadas por los incendios.

A pesar de las difíciles condiciones climáticas, con altas temperaturas y baja humedad, los equipos de extinción han logrado contener y estabilizar la mayoría de los incendios. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por llevar a cabo y la Xunta sigue solicitando medios al Gobierno para poder llevar a cabo fachada a esta situación.

Pero no todo son malas noticias. A pesar de la magnitud de los incendios, la solidaridad y el espíritu de lucha de los gallegos ha sido impresionante. Desde voluntarios que han ayudado en las tareas de extinción, hasta empresas que han donado recursos y alimentos para los afectados, la comunidad ha demostrado una vez más su fuerza y unidad en momentos difíciles.

Además, la Xunta ha anunciado que licenciará a los bomberos urbanos de la lucha contra los incendios, ya que su presencia no es necesaria en este momento. Esto es una gran noticia, ya que significa que la situación está mejorando y que los equipos de extinción locales tienen la situación bajo control.

A pesar de todo, los incendios han devorado más de 82.000 hectáreas en Galicia, una cifra alarmante que nos recuerda la importancia de la prevención y la concienciación sobre el cuidado de nuestros bosques. Es necesario tomar medidas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir en el futuro.

Pero también es importante destacar que, a pesar de la magnitud de los incendios, no se han registrado víctimas mortales ni heridos graves. Esto es gracias al trabajo incansable de los equipos de extinción y a la rápida evacuación de las zonas afectadas.

En cuanto a los daños materiales, aún es pronto para llevar a cabo una evaluación completa, pero se estima que las pérdidas económicas serán significativas. Sin embargo, la Xunta ha anunciado que se destinarán fondos para ayudar a los afectados a reconstruir sus hogares y sus vidas.

En resumen, a pesar de la difícil situación que ha vivido Galicia en las últimas semanas, la comunidad ha demostrado una vez más su resiliencia y su espíritu de lucha. Gracias al trabajo conjunto de los equipos de extinción, la solidaridad de los gallegos y la ayuda de la Xunta, la situación está bajo control y pronto podremos volver a disfrutar de nuestros hermosos bosques y paisajes.

Pero no podemos bajar la guardia. Es necesario seguir trabajando juntos para prevenir futuros incendios y proteger nuestro medio ambiente. Solo así podremos garantizar un futuro sostenible

más noticias

Noticias relacionadas