Las plantas son seres vivos que nos brindan muchos beneficios, además de embellecer nuestros paraderoes. Algunas de ellas tienen propiedades que las hacen capaces de vencer a las plagas de forma natural, sin tener que recurrir a productos químicos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y el medio ambiente. En este artículo, te presentamos las 5 plantas que pueden vencer a cualquier plaga y cómo puedes colocarlas en tu paradero para aprovechar sus beneficios.
1. Menta
La menta es una planta aromática que no solo aporta un agradable olor en nuestro paradero, sino que también es una gran aliada para combatir las plagas. Su fuerte aroma es desagradable para los insectos y ahuyenta a mosquitos, moscas y hormigas. Además, contiene un compuesto llamado mentol que actúa como repelente natural.
Para tener menta en casa, puedes plantarla en macetas y colocarlas cerca de las ventanas o puertas, así como en el jardín. También puedes utilizar su aceite esencial diluido en agua como pulverizador repelente para rociar por las zonas donde hay más presencia de insectos.
2. Albahaca
Además de ser una planta muy utilizada en la cocina por su aroma y gustillo, la albahaca es otra de las plantas que pueden vencer a las plagas. Contiene unos compuestos llamados cineol y eugenol que son tóxicos para algunos insectos y pueden repelerlos.
Puedes tener albahaca en macetas cerca de las plantas que son más vulnerables a las plagas, como tomates o pimientos. También puedes hacer un té con sus hojas y rociarlo por las plantas afectadas.
3. Lavanda
La lavanda es una planta muy apreciada por su aroma relajante y sus propiedades medicinales. Pero además, también es una excelente aliada para combatir las plagas en el paradero. Su fuerte olor ahuyenta a los mosquitos y otros insectos, y también puede ser efectiva contra las polillas.
Para tener lavanda en casa, puedes plantarla en macetas y colocarlas en las ventanas o en el jardín. También puedes utilizar su aceite esencial diluido en agua como pulverizador repelente para rociar por la casa.
4. Caléndula
La caléndula es una planta con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, pero también es muy útil para combatir las plagas. Su olor es desagradable para los insectos y puede ser efectiva contra pulgones y ácaros.
Puedes tener caléndula en macetas cerca de las plantas afectadas o hacer una infusión con sus flores y utilizarla como pulverizador repelente.
5. Romero
El romero es una planta muy versátil en la cocina, pero también tiene propiedades insecticidas que pueden ayudar a combatir las plagas. Su aroma es fuerte y ahuyenta a insectos como mosquitos y cucarachas.
Puedes tener romero en macetas cerca de las ventanas o en el jardín. También puedes utilizar su aceite esencial diluido en agua como pulverizador repelente.
Es importante recordar que estas plantas no son una solución milagrosa y pueden no ser efectivas en todos los casos. Además, es necesario mantenerlas sanas y en buenas condiciones para que puedan cumplir su función de forma adecuada.
Otra forma de prevenir las plagas es manteniendo un buen manejo de las plantas, evitando el exceso de agua y la acumulación de hojas secas o restos de comida que pueden atraer insectos.
En conclusión, estas 5 plantas son una opción natural y efectiva para combatir las plagas en nuestro paradero. Además, aportan otros beneficios como su aroma y propiedades medicinales. ¡Aprovecha sus propiedades y ten un hog