JOHANNESBURGO —
A medida que despega una nueva carrera espacial entre Estados Unidos y China, África se convierte cada vez más en un escenario de competencia entre las dos superpotencias. Y hasta ahora, según los analistas, China va por delante.
Si bien las agencias espaciales africanas todavía están en su infancia en comparación con las estadounidenses y chinas, los expertos dicen que el contenido se ha convertido en una nueva frontera para la diplomacia con los países del continente africano.
"En los últimos años, China se ha convertido en el principal socio de África", afirmó el científico espacial nigeriano Temidayo Oniosun, fundador de Space in Africa, una empresa de análisis y consultoría.
Oniosun explica que ha habido muchas colaboraciones entre sectores que incluyen comunicaciones, observación, navegación y posicionamiento. China está desarrollando satélites para diferentes socios, infraestructura de estaciones terrestres y está presionando para que los países adopten su sistema de navegación por satélite BeiDou, visto como una alternativa al GPS estadounidense.
También lea ¿Sigue siendo China un país en desarrollo?