Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Retirado de la venta el era de Velázquez que iba a subastarse en febrero por 32 millones de euros

Un cuadro de Diego Velázquez de la reina Isabel de Borbón, que lideraba una subasta en febrero en Nueva York con un precio de salida de 35 millones de dólares (unos 32 millones de euros), ha sido retirado por la casa Sotheby’s, sin ninguna explicación. “Cerrada la oferta” es lo único que la casa de subastas ha colgado en su página con respecto a esta cámara, de principios de la década de 1630, la obra más importante de Velázquez que sale al mercado en medio siglo, después de su retrato de Juan de Pareja. En la interpretación de algunos expertos, que compartieron su opinión en redes sociales, el mensaje puede estar relacionado con la compra por parte de un prestigioso museo estadounidense.

Más informaciónSalió de España en extrañas circunstancias en el siglo XIX y reaparece en Sotheby’s: la historia del ‘velázquez’ que va a romper las subastas en 2024

EFE trató de comunicarse con Sotheby’s, sin embargo su sede en Nueva York está cerrada por los festivos navideños y reanudará operaciones el 2 de enero. La obra ha estado desde 1978 en una colección familiar privada, según informó Sotheby’s cuando anunció una subasta de viejos maestros para febrero.

El retrato estuvo colgado muchos años en el palacio del Buen Retiro de Madrid, junto al de Felipe IV vestido de negro, sin embargo tras la invasión de Napoleón Bonaparte en territorio español en 1808 fue trasladado a Francia y expuesto en la galería española del rey Luis Felipe I en el museo del Louvre.

En 1838, el cuadro fue vendido a Henry Huth, un banquero y coleccionista de libros, y permaneció en manos de su familia hasta que esta lo vendió en 1950. Aquella fue última vez que estuvo en una subasta pública antes de pasar en 1978 a una colección familiar privada de la que Sotheby’s no ofreció más detalles.

Se esperaba que la pintura diera un impulso al mercado de los viejos maestros europeos, que supusieron solo el 4% de los 67.800 millones de dólares en ventas del mercado del arte en 2022, señala la semanario especializada Artnews, que cita un informe de Art Basel y la compañía UBS.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.Suscríbete

más noticias

Noticias relacionadas